En un trabajo en equipo, cada persona tiene su papel asignado

Para que funcione un hospital o un centro de salud son fundamentales el personal médico, de enfermería y el farmacéutico, pero, hay también otras muchas profesiones no sanitarias que trabajan a diario para que todo salga bien. Son los pequeños engranajes que hacen funcionar la maquinaria, esas piezas de las que solo nos acordamos cuando hay problemas: limpiadores, celadores, administrativos, camilleros, conductores de ambulancias, etc. Estas profesiones, muchas veces invisibles en el día a día, trabajando en equipo con los servicios sanitarios, hacen posible que el sistema de salud funcione.

Milagros es celadora en el Hospital universitario de La Paz, uno de los principales hospitales de Madrid, inaugurado en 1964. Durante la crisis del coronavirus, este hospital está siendo uno de los centros de referencia en el cuidado de pacientes. Solo en la comunidad de Madrid, a 15 de abril de 2020 había más de 6.700 personas fallecidas y más de 49.000 personas diagnosticadas, y la cifra, aunque de manera más controlada que en semanas anteriores, sigue creciendo. Ella fue de los profesionales que dieron positivo a comienzos de la epidemia, cuando el sistema sanitario amenazaba con colapsar a mediados de marzo, y que pasó la cuarentena en casa. Ahora, después de haber dado negativo en las pruebas, se reincorpora al trabajo tres semanas después, cuando parece que la presión empieza a disminuir en los hospitales, una situación que ella percibe en pequeños detalles como que “ya han quitado los sillones y hay espacio entre las camas”. Para el Ministerio de Sanidad, Milagros y muchos otros compañeros son considerados personal de bajo riesgo de contagio, a pesar de que el contacto que mantienen con los pacientes en muchos casos es directo y constante.

Personas que pasan desapercibidas, pero que, a pesar de los recortes y la falta de protección, hacen una función básica y fundamental que se pone de relieve en el resultado global.

Escuchar | 10min 19sg

También disponible en

Soundcloud

Spotify

Índice rápido

  • 00:12 ¿Por qué Milagros ha estado de baja?
  • 00:48 ¿Qué impacto ha tenido la COVID-19 entre sus compañeros?
  • 01:49 ¿En qué consiste el trabajo de un celador en un hospital?
  • 02:59 ¿Qué tipo de contacto tienen con los pacientes?
  • 03:20 ¿Qué paradoja se produce?
  • 03:48 ¿Qué medidas de protección utilizan?
  • 04:37 ¿Qué es un EPI?
  • 05:51 ¿Qué ha notado Milagros de diferente respecto a hace unas semanas en el hospital?
  • 07:07 ¿Qué formación han recibido?
  • 07:43 Uno de los momentos que más disfruta de su trabajo
  • 08:21 ¿Cómo desconecta de su jornada diaria?
  • 09:36 ¿Qué medida de control quiere volver a hacerse Milagros?

Temas de los que hemos hablado

Índice rápido

  • 00:12 ¿Por qué Milagros ha estado de baja?
  • 00:48 ¿Qué impacto ha tenido la COVID-19 entre sus compañeros?
  • 01:49 ¿En qué consiste el trabajo de un celador en un hospital?
  • 02:59 ¿Qué tipo de contacto tienen con los pacientes?
  • 03:20 ¿Qué paradoja se produce?
  • 03:48 ¿Qué medidas de protección utilizan?
  • 04:37 ¿Qué es un EPI?
  • 05:51 ¿Qué ha notado Milagros de diferente respecto a hace unas semanas en el hospital?
  • 07:07 ¿Qué formación han recibido?
  • 07:43 Uno de los momentos que más disfruta de su trabajo
  • 08:21 ¿Cómo desconecta de su jornada diaria?
  • 09:36 ¿Qué medida de control quiere volver a hacerse Milagros?

Temas de los que hemos hablado