Pablo García Menchén es el Director de Comunicación de Fundación Adecco. Lleva más de 12 años vinculado al trabajo con personas socialmente vulnerables, especialmente personas con discapacidad y colaborando con diferentes proyectos e iniciativas de carácter social. Deportista de formación, en sus inicios comenzó estudiando INEF y trabajando con niños y en proyectos solidarios. Más allá del bienestar físico, le han resultado muy útiles los valores deportivos, el tener una visión común y el buscar un objetivo trabajando en equipo para saber qué quería hacer en la vida e ir enfrentándose a nuevos retos. Porque como él mismo confiesa, “el objetivo que me marcaba era hacer un trabajo donde me sintiera realizado”.
Una charla de Pablo es una masterclass sobre el valor de la diversidad. Como profesional, lidera un equipo multidisciplinar, y nos habla de las claves de un buen jefe para conseguir mantener el interés y el compromiso de la plantilla a la hora de plantearse y conseguir objetivos, pero también del reto que supone el enfrentarse a nuestros propios prejuicios cuando trabajamos con personas con discapacidad, de la importancia de normalizar esta realidad y de la barrera invisible a la que se tienen que enfrentar las personas con discapacidad cuando buscan trabajo.
Realiza una interesante reflexión acerca del papel y la responsabilidad de las empresas en la sociedad actual, y de cómo la Responsabilidad Social se ve más como una herramienta de marketing en vez de un valor dentro de las compañías. “Creo que en las empresas hay personas y profesionales responsables, más que empresas responsables”, dice Pablo, que desarrolla esta idea haciendo referencia a la importancia de liderar el cambio desde las mismas empresas. Por último, le realizamos un pequeño cuestionario, común a todos las personas entrevistadas, donde muestra una faceta mucho más personal.
“He normalizado mucho el dejar de mirar tanto a la discapacidad y empezar a mirar más a la persona o al profesional”
Índice rápido
01:00 Cómo Pablo comienza trabajando con niños y su vinculación a la Asociación Achalay
02:51 Qué le aportaron los valores deportivos a la hora de trabajar en el ámbito de la comunicación, la empresa y lo social
03:23 A la búsqueda de un propósito. Cómo muchas veces cuando comienzas a estudiar no tienes claro qué vas a hacer profesionalmente
05:20 Cómo se enfrenta a momentos de dificultad y a la hora de tomar decisiones
07:44 De qué está más orgulloso y satisfecho
08:40 Qué le aporta a Pablo la familia
10:20 Las claves para liderar un equipo comprometido y vocacional
11:25 La importancia de creer en lo que haces
12:58 Qué le ha aportado y qué ha aprendido trabajando con personas con discapacidad
14:05 Por qué es importante normalizar la discapacidad
16:30 Por qué la discapacidad funciona como una barrera
17:52 El papel de las empresas y su influencia y capacidad de formar opinión
18:41 Por qué la RSE se ve cómo marketing
19:03 Por qué es importante que las empresas lideren el cambio
20:08 Cuál es el mejor momento del día para Pablo
20:32 Qué personas considera como referentes
22:02 Qué le hace especialmente feliz de su trabajo
22:39 Qué libro y película nos recomienda
25:02 A quién le gustaría que invitáramos a Juntos Cambiamos el Mundo
Temas de los que hemos hablado
Película “El árbol de la vida” (2011, Terrence Malick). Ambientada en los años 50, cuenta la historia de un hombre que trata de hacer las paces, después de haber tenido una complicada relación con su padre.
Índice rápido
01:00 Cómo Pablo comienza trabajando con niños y su vinculación a la Asociación Achalay
02:51 Qué le aportaron los valores deportivos a la hora de trabajar en el ámbito de la comunicación, la empresa y lo social
03:23 A la búsqueda de un propósito. Cómo muchas veces cuando comienzas a estudiar no tienes claro qué vas a hacer profesionalmente
05:20 Cómo se enfrenta a momentos de dificultad y a la hora de tomar decisiones
07:44 De qué está más orgulloso y satisfecho
08:40 Qué le aporta a Pablo la familia
10:20 Las claves para liderar un equipo comprometido y vocacional
11:25 La importancia de creer en lo que haces
12:58 Qué le ha aportado y qué ha aprendido trabajando con personas con discapacidad
14:05 Por qué es importante normalizar la discapacidad
16:30 Por qué la discapacidad funciona como una barrera
17:52 El papel de las empresas y su influencia y capacidad de formar opinión
18:41 Por qué la RSE se ve cómo marketing
19:03 Por qué es importante que las empresas lideren el cambio
20:08 Cuál es el mejor momento del día para Pablo
20:32 Qué personas considera como referentes
22:02 Qué le hace especialmente feliz de su trabajo
22:39 Qué libro y película nos recomienda
25:02 A quién le gustaría que invitáramos a Juntos Cambiamos el Mundo
Temas de los que hemos hablado
Película “El árbol de la vida” (2011, Terrence Malick). Ambientada en los años 50, cuenta la historia de un hombre que trata de hacer las paces, después de haber tenido una complicada relación con su padre.