Recuerdos de la infancia, la vida en un pequeño pueblo rodeado de montañas y de olivos, mujeres, sonidos, peces… y la tierra. La poesía de María Vañó nos traslada a su pueblo valenciano y a la luz del levante. Ella es una mezcla entre timidez y alegría, y esa mezcla se intuye en sus poemas. Comparte en este Archivo Sonoro una pequeña selección de su libro/poemario “La memoria de los cangrejos” con versos que invitan a la esperanza, a trasladarnos a un clima ajeno al confinamiento que estamos viviendo estos días.

Ante todo persiste el regreso a la calma
la tierra no tiembla para siempre.

Se agita, brama, no entendemos nada, pero
hay una matrona que sabe
que el romero aleja los miedos, te lleva
al centro, respiras, presientes
hay una columna de luz adentro.

María construye pequeñas imágenes llenas de colores y texturas de un mundo íntimo y a la vez cotidiano. Un lugar en el que sumergirnos con su voz y con la dulzura de sus palabras. Un volver a la tierra, a nuestros orígenes. Conectarnos con las raíces para cargarnos de energía y tener fuerza para afrontar la incertidumbre de lo que está por venir. Aconsejamos sentarse, cerrar los ojos y dejarse llevar por su voz para conectarnos con nosotros mismos.

Escuchar | 4min 56sg

También disponible en

Soundcloud

Spotify

Recomendaciones

  • El libro La memoria de los cangrejos de María Vañó fue seleccionado finalista en la XXII Bienal de Poesía Provincia de León  y resultó ganador del III premio literario Himilce de poesía escrita por mujeres en 2019.

Recomendaciones

  • El libro La memoria de los cangrejos de María Vañó fue seleccionado finalista en la XXII Bienal de Poesía Provincia de León  y resultó ganador del III premio literario Himilce de poesía escrita por mujeres en 2019.