María Ruiz Moyano es una mujer que sorprende por su implicación social y por su actitud a la hora de afrontar las circunstancias que se le han ido presentado a lo largo de la vida. Directora de Relaciones Institucionales y Acción Social del Banco Santander, gran parte de su trabajo consiste en desarrollar y gestionar los fondos destinados desde la entidad bancaria a apoyar diferentes proyectos sociales. Este tipo de convocatorias dan una visión global de la implicación e importancia que pueden tener las acciones de responsabilidad social para muchas pequeñas entidades que dependen de financiación externa para poder funcionar.
Conocer a María es aproximarnos a una persona vital que pertenece a la minoría de mujeres que se encuentran en puestos de dirección en las empresas españolas. Con más de dos décadas de trabajo en el banco y madre de familia numerosa, su realidad demuestra que, con políticas de conciliación adecuadas y reales por parte de las empresas, el valor de estas profesionales es indiscutible. Es posible compaginar la vida profesional y personal de muchas mujeres muy cualificadas, pero para las que existe, aún hoy, un techo de cristal en muchos ámbitos profesionales.
Hablamos con ella sobre su experiencia viviendo en China, a donde se trasladó con toda su familia en el año 2015, sobre los retos que le supuso y las aportaciones de esta vivencia diversa culturalmente en su vida actual. Anécdotas, decisiones tomadas, el liderazgo a la hora de gestionar un equipo, cómo le marcó la enfermedad de una gran amiga o los libros que ha leído últimamente. Charlamos con una mujer llena de energía y que, desde una posición privilegiada, busca apoyar iniciativas y aportar soluciones a diferentes proyectos sociales.
«La experiencia en China me hizo ponerme en el lugar de los que vienen aquí de mundos que no tienen nada que ver»
Índice rápido
01:02 Los inicios de María, cómo comenzó en el banco
01:56 La experiencia en París y Bruselas
- 04:04 Cómo ha ido compaginando su vida personal y profesional
05:03 Por qué considera que la vida es una gymkana
06:50 Cómo decide dar el paso de irse a China
07:20 La primera impresión cuando llega a China
08:10 De qué se arrepiente
08:49 La imagen que tenemos en España de los chinos
09:33 La vida en Tianjin
11:37 Qué dificultades se encontró en el día a día
12:20 Qué valoró más de su experiencia y cómo hacía para comunicarse
13:20 Por qué siempre quería ir a Ikea
13:44 La falta de empatía que tenemos en la actualidad
15:40 Qué hizo que empezase con el blog
17:27 Cómo se llama el blog y de qué escribe ahora
19:10 De qué manera desarrolla la acción social el banco
20:14 En qué consiste el trabajo de María
20:34 Cómo funciona la convocatoria de proyectos sociales
21:24 Qué le aporta el desarrollar estas iniciativas
23:40 Cuáles son las claves para liderar un equipo
25:05 Qué características nos dice que tiene que tener un jefe
25:56 Cuál es el momentazo del día para ella
26:22 Quiénes han sido sus referentes
26:43 Qué mensaje le daba la madre de María a ella y sus hermanas
27:10 Qué le aportó su amiga Beatriz
27:42 Cómo se despidió de ella cuando falleció
28:39 Qué libros y serie nos recomienda
31:10 A quién le gustaría que invitáramos a Juntos Cambiamos el Mundo
Temas de los que hemos hablado
- Estos son los libros de los que habla María: “Un invitado inesperado”, de Shari Lapena; “Belleza Roja”, de Arantza Portabales; “La trenza”, de Laetitia Colombani
- Y aunque es de sobra conocida, la serie de “La Casa de Papel”
Índice rápido
01:02 Los inicios de María, cómo comenzó en el banco
01:56 La experiencia en París y Bruselas
- 04:04 Cómo ha ido compaginando su vida personal y profesional
05:03 Por qué considera que la vida es una gymkana
06:50 Cómo decide dar el paso de irse a China
07:20 La primera impresión cuando llega a China
08:10 De qué se arrepiente
08:49 La imagen que tenemos en España de los chinos
09:33 La vida en Tianjin
11:37 Qué dificultades se encontró en el día a día
12:20 Qué valoró más de su experiencia y cómo hacía para comunicarse
13:20 Por qué siempre quería ir a Ikea
13:44 La falta de empatía que tenemos en la actualidad
15:40 Qué hizo que empezase con el blog
17:27 Cómo se llama el blog y de qué escribe ahora
19:10 De qué manera desarrolla la acción social el banco
20:14 En qué consiste el trabajo de María
20:34 Cómo funciona la convocatoria de proyectos sociales
21:24 Qué le aporta el desarrollar estas iniciativas
23:40 Cuáles son las claves para liderar un equipo
25:05 Qué características nos dice que tiene que tener un jefe
25:56 Cuál es el momentazo del día para ella
26:22 Quiénes han sido sus referentes
26:43 Qué mensaje le daba la madre de María a ella y sus hermanas
27:10 Qué le aportó su amiga Beatriz
27:42 Cómo se despidió de ella cuando falleció
28:39 Qué libros y serie nos recomienda
31:10 A quién le gustaría que invitáramos a Juntos Cambiamos el Mundo
Temas de los que hemos hablado
- Estos son los libros de los que habla María: “Un invitado inesperado”, de Shari Lapena; “Belleza Roja”, de Arantza Portabales; “La trenza”, de Laetitia Colombani
- Y aunque es de sobra conocida, la serie de “La Casa de Papel”