Las ciudades visibles
Inicio | Ciudades visibles
Las ciudades visibles es ese lugar que se encuentra en la calle paralela a la que está llena de turistas. Que cuenta lo que ocurre en lugares llenos de cotidianeidad, de vida, de gente. Habla de personas que se sienten orgullosas de lo que hacen, aunque muchas veces pasen desapercibidas. Es un espacio para escuchar, para detenerse, donde sin embargo, la mayoría pasa de largo o por encima porque parece que allí no suceden las grandes historias.
Como una cartografía que interpreta y nos guía, las ciudades visibles recoge realidades de dignidad y de esfuerzo, donde los actores principales y secundarios se intercambian los papeles, porque aquí todos importan y nadie se queda fuera. Personas que cuentan su propia historia o que ayudan a otras a ser protagonistas de la suya.
Las ciudades visibles no entiende de fronteras, de idiomas o de geografías, sino más bien apuesta por tratar de entender todo lo que nos rodea. Como un mapa que nos ayuda a conocer la realidad. Porque la perspectiva cambia según desde donde la miremos, y no queremos estar siempre viéndola desde el mismo ángulo.
Las ciudades visibles
- Milagros, celadora en un hospital en Madrid. Los pequeños engranajes del sistema sanitario en España
Carlos Busto, la solidaridad no se pone en cuarentena en el estado de alarma
Demetrius Demetrio, premio Derechos Humanos de la Abogacía Española
Las ciudades visibles
- Milagros, celadora en un hospital en Madrid. Los pequeños engranajes del sistema sanitario en España
Carlos Busto, la solidaridad no se pone en cuarentena en el estado de alarma
Demetrius Demetrio, premio Derechos Humanos de la Abogacía Española