«Escuchar a las personas con discapacidad no tiene precio. Siempre hay algo de lo que aprender, algo de lo que reírte, algo de lo que sorprenderte, algo que te va a remover…»

Arantxa Garay-Gordovil anda siempre involucrada en múltiples iniciativas relacionadas con la innovación en el ámbito educativo, porque como ella misma se define es, ante todo, maestra. Psicopedagoga e investigadora con más de 17 años de experiencia en el desarrollo de la formación, diseño y dirección de proyectos educativos en diferentes ámbitos, además es la Presidenta de la Fundación Alas Madrid. Su apuesta profesional se centra en hacer de la educación la semilla del cambio personal y social, y ella misma lo aplica en su vida, con una realidad familiar diferente a lo que nos solemos encontrar, aunque ella le quite importancia: “yo no lo veo como algo heroico, es la aceptación de una realidad que puede venir, o puedes encontrarte.”

Charlar con Arantxa es acercarse al mundo de la discapacidad intelectual desde una visión real y cercana, a una mujer de fuertes creencias y valores que tiene una interesante apuesta educativa basada en transformar la escuela actual en una escuela para todos, porque “el modelo educativo no es la clave, la clave son las personas y el proyecto que se construye para tener de verdad la capacidad de acoger a todos.”

Ella lo tiene claro, “tenemos que invertir todos nuestros recursos humanos y económicos para que la escuela actual se transforme y pueda asumir cualquier tipo de alumnado, y que en la medida de lo posible, los nuevos proyectos educativos tengan ya ese modelo de inclusión.” Sus ideas en este campo han sido la clave para crear proyectos innovadores como el de Achalay Diversidad, que ofrece formación en la Universidad Complutense a jóvenes con discapacidad intelectual, pero sus inquietudes van mucho más lejos. Es una charla para disfrutar.

«Dedico mucho tiempo a escuchar y me he dado cuenta de que cuando escucho, mis ideas y proyectos mejoran»

Escuchar | 37min 41sg

También disponible en

Soundcloud

Spotify

Índice rápido

  • 01:08 Cómo se conocieron Ramón y Arantxa
  • 02:26 ¿Qué es lo que define la trayectoria profesional de Arantxa?
  • 04:51 La peculiar experiencia de vida de Arantxa como madre
  • 05:00 Quién es Almudena y cuál es su relación con Arantxa
  • 06:00 Qué decisión tomó cuando Almudena cumplió los 18 años
  • 06:52 Cómo comenzó Arantxa a entrar en contacto con el mundo de la discapacidad intelectual y por qué decide no darle la espalda a esa realidad
  • 08:31 Qué le mueve a actuar y dónde encuentra ella sus fortalezas
  • 10:14 Qué es lo que hace que la vida de Arantxa no sea ni aburrida ni normal
  • 10:59 Cómo encajó esta particular situación el que hoy es su marido
  • 11:57 El primer beso
  • 14:12 Por dónde se debe empezar para hablar de inclusión educativa de las personas con discapacidad
  • 15:02 Cuál es el horizonte, el objetivo final al que se aspira
  • 16:03 El cuento de los 3 cocineros y por qué es importante aplicarlos a la realidad de las personas con discapacidad

  • 17:16 Cuál es la percepción de Arantxa sobre los modelos de educación especial e integradora
  • 18:30 Incongruencias de la integración de las personas con discapacidad
  • 19:14 Las diversidades en la escuela
  • 19:57 La apuesta educativa que defiende Arantxa
  • 21:49 Howard Gardner y por qué es interesante conocer su trabajo
  • 23:23 Qué ha supuesto para los educadores la teoría de las inteligencias múltiples y qué ventajas educativas ofrece
  • 26:19 Un proyecto práctico que trabaja esta teoría en la formación de personas adultas con discapacidad intelectual
  • 28:07 ¿Qué deben preguntarse los educadores para realizar ese cambio de paradigma?
  • 29:36 Una visión más centrada en el cómo que en el cuánto
  • 31:10 El mejor momento del día para Arantxa
  • 31:45 Quiénes han sido sus referentes
  • 32:28 Qué le hace sentirse orgullosa de su trabajo
  • 32:59 El sentido de la educación según Pedro Salinas
  • 33:29 Recomendaciones de películas, libros y series
  • 36:23 Qué perfil sería interesante para entrevistar en Juntos Cambiamos el Mundo

Temas de los que hemos hablado

Índice rápido

  • 01:08 Cómo se conocieron Ramón y Arantxa
  • 02:26 ¿Qué es lo que define la trayectoria profesional de Arantxa?
  • 04:51 La peculiar experiencia de vida de Arantxa como madre
  • 05:00 Quién es Almudena y cuál es su relación con Arantxa
  • 06:00 Qué decisión tomó cuando Almudena cumplió los 18 años
  • 06:52 Cómo comenzó Arantxa a entrar en contacto con el mundo de la discapacidad intelectual y por qué decide no darle la espalda a esa realidad
  • 08:31 Qué le mueve a actuar y dónde encuentra ella sus fortalezas
  • 10:14 Qué es lo que hace que la vida de Arantxa no sea ni aburrida ni normal
  • 10:59 Cómo encajó esta particular situación el que hoy es su marido
  • 11:57 El primer beso
  • 14:12 Por dónde se debe empezar para hablar de inclusión educativa de las personas con discapacidad
  • 15:02 Cuál es el horizonte, el objetivo final al que se aspira
  • 16:03 El cuento de los 3 cocineros y por qué es importante aplicarlos a la realidad de las personas con discapacidad

  • 17:16 Cuál es la percepción de Arantxa sobre los modelos de educación especial e integradora
  • 18:30 Incongruencias de la integración de las personas con discapacidad
  • 19:14 Las diversidades en la escuela
  • 19:57 La apuesta educativa que defiende Arantxa
  • 21:49 Howard Gardner y por qué es interesante conocer su trabajo
  • 23:23 Qué ha supuesto para los educadores la teoría de las inteligencias múltiples y qué ventajas educativas ofrece
  • 26:19 Un proyecto práctico que trabaja esta teoría en la formación de personas adultas con discapacidad intelectual
  • 28:07 ¿Qué deben preguntarse los educadores para realizar ese cambio de paradigma?
  • 29:36 Una visión más centrada en el cómo que en el cuánto
  • 31:10 El mejor momento del día para Arantxa
  • 31:45 Quiénes han sido sus referentes
  • 32:28 Qué le hace sentirse orgullosa de su trabajo
  • 32:59 El sentido de la educación según Pedro Salinas
  • 33:29 Recomendaciones de películas, libros y series
  • 36:23 Qué perfil sería interesante para entrevistar en Juntos Cambiamos el Mundo

Temas de los que hemos hablado