Inicio2020-05-04T10:54:20+00:00

Experiencias que buscan mostrar otra cara de la realidad,
poniendo el foco siempre en las personas

Responsabilidad socialArchivo sonoroCiudades visibles Historias #juntos

Juntos Cambiamos el Mundo

Juntos Cambiamos el Mundo

Juntos Cambiamos el Mundo nace del interés por contar historias que muestren otra cara de la realidad.
Cambiar el punto de vista para cambiar el paradigma, poniendo el foco siempre en las personas.
Experiencias diversas que desde diferentes perspectivas muestran interés por generar un cambio social.

Responsabilidad social

Hay personas y profesionales responsables más que empresas responsables. Son estas personas las que tienen la capacidad de generar el cambio.
Aquí compartimos experiencias y charlas con profesionales que, desde su trabajo diario, apuestan por ese cambio social.
Conoce más personas que apuestan por un cambio social

Archivo sonoro de la cuarentena

Dentro de Juntos Cambiamos el Mundo hemos creado el Archivo sonoro de la cuarentena.
Un pequeño lugar donde diferentes artistas y creadores comparten obras inspiradoras, que nos ayudan a trasladarnos y a cargarnos de energía.
Escucha el Archivo sonoro

  • Julen García Lo mío pa ti Pa’ que te quite las penas

Julen García. Pa’ que te quite las penas

Julen García es un saxofonista que bebe del jazz y al que le encanta explorar nuevos sonidos y estilos musicales. En este single apuesta por ritmos latinos y el trap para compartir buen rollo y alegría.

  • Les Ibáñez Fotógrafa Rocío Periago Juntos Cambiamos el Mundo

Les Ibáñez. Los abrazos prohibidos

Les Ibáñez nos invita a reflexionar con su fotografía sobre algo tan sencillo como un abrazo, sobre todo cuando no podemos darlo. Es el valor de las cosas cotidianas, aquellas que muchas veces tenemos tan asimiladas que no reparamos en ellas.

  • Alessandro Iannini Rocío periago Juntos Cambiamos el Mundo

Alessandro Iannini, Corona en las calles de Madrid

¿Por qué no aprovecharnos del absurdo del surrealismo para expresar nuestros miedos y canalizar nuestra creatividad durante estos días? Con esta idea, Alessandro Iannini desarrolla collages con la ciudad de Madrid como protagonista, invitando a múltiples reflexiones.

  • Atlas de los Sonidos Juntos Cambiamos el Mundo Rocío Periago

El Atlas de los Sonidos. Un paseo por Teotihuacán, por Carlos García

¿Quién dice que no podemos viajar en estos momentos? A través del Atlas de los Sonidos, Carlos García nos trae una serie de audios grabados a lo largo de diferentes viajes. Pequeñas postales sonoras que suponen toda una experiencia sensorial con la que desarrollar nuestra imaginación y creatividad.

  • Jardín interior Juan Miguel Fernández Fotografía Rocío Periago

Juan Miguel Fernández, un jardín interior que nos ayude a recordar

A través de una imagen imperfecta, sugerente, analógica, en blanco y negro pero llena de color, Juan Miguel Fernández nos comparte su pequeño jardín interior, ese lugar en el que todos buscamos refugiarnos en los momentos difíciles. Una invitación a seguir mirando hacia adelante, aunque sea a través de una lente.

Las ciudades visibles

Las ciudades visibles es ese lugar que se encuentra en la calle paralela a la que está llena de turistas. Que habla de lo que ocurre en lugares llenos de cotidianeidad, de vida, de gente. Habla de personas que se sienten orgullosas de lo que hacen, aunque muchas veces pasen desapercibidas.
Conoce más protagonistas de las ciudades visibles

  • Sistema sanitario en España Ciudades visibles Rocío Periago Coronavirus

Los pequeños engranajes del sistema sanitario en España

Hablamos con Milagros, celadora en el hospital de La Paz, sobre el trabajo que realizan muchos profesionales no sanitarios estos días en los hospitales y centros de salud. Un trabajo invisible y que forma parte del engranaje que hace funcionar la maquinaria del sistema sanitario.

  • Ciudades visibles La Comunidad de Sant’Egidio

En el estado de alarma, la solidaridad no se pone en cuarentena

Carlos Busto, de la Comunidad de Sant Egidio en Madrid, cuenta cómo continúan durante esta situación de emergencia ofreciendo alimentos y apoyo a personas sin hogar y a aquellas personas que no tienen a quien recurrir para pedir ayuda, o simplemente, compañía.

Juntos Cambiamos el Mundo

Juntos Cambiamos el Mundo nace del interés por contar historias que muestren otra cara de la realidad. Cambiar el punto de vista para cambiar el paradigma, poniendo el foco siempre en las personas. Experiencias diversas que desde diferentes perspectivas muestran interés por generar un cambio social.

Responsabilidad social

Hay personas y profesionales responsables más que empresas responsables. Son estas personas las que tienen la capacidad de generar el cambio. Aquí compartimos experiencias y charlas con profesionales que, desde su trabajo diario, apuestan por ese cambio social. Conoce más personas que apuestan por un cambio social

Archivo sonoro

Dentro de Juntos Cambiamos el Mundo hemos creado el Archivo sonoro de la cuarentena.
Un pequeño lugar donde diferentes artistas y creadores comparten obras inspiradoras, que nos ayudan a trasladarnos y a cargarnos de energía.
Escucha el Archivo sonoro

  • Julen García Lo mío pa ti Pa’ que te quite las penas

Julen García. Pa’ que te quite las penas

Julen García es un saxofonista que bebe del jazz y al que le encanta explorar nuevos sonidos y estilos musicales. En este single apuesta por ritmos latinos y el trap para compartir buen rollo y alegría.

  • Les Ibáñez Fotógrafa Rocío Periago Juntos Cambiamos el Mundo

Les Ibáñez. Los abrazos prohibidos

Les Ibáñez nos invita a reflexionar con su fotografía sobre algo tan sencillo como un abrazo, sobre todo cuando no podemos darlo. Es el valor de las cosas cotidianas, aquellas que muchas veces tenemos tan asimiladas que no reparamos en ellas.

  • Alessandro Iannini Rocío periago Juntos Cambiamos el Mundo

Alessandro Iannini, Corona en las calles de Madrid

¿Por qué no aprovecharnos del absurdo del surrealismo para expresar nuestros miedos y canalizar nuestra creatividad durante estos días? Con esta idea, Alessandro Iannini desarrolla collages con la ciudad de Madrid como protagonista, invitando a múltiples reflexiones.

Las ciudades visibles

Las ciudades visibles es ese lugar que se encuentra en la calle paralela a la que está llena de turistas. Que habla de lo que ocurre en lugares llenos de cotidianeidad, de vida, de gente. Habla de personas que se sienten orgullosas de lo que hacen, aunque muchas veces pasen desapercibidas.
Conoce más protagonistas de las ciudades visibles

  • Sistema sanitario en España Ciudades visibles Rocío Periago Coronavirus

Los pequeños engranajes del sistema sanitario en España

Hablamos con Milagros, celadora en el hospital de La Paz, sobre el trabajo que realizan muchos profesionales no sanitarios estos días en los hospitales y centros de salud. Un trabajo invisible y que forma parte del engranaje que hace funcionar la maquinaria del sistema sanitario.

  • Ciudades visibles La Comunidad de Sant’Egidio

En el estado de alarma, la solidaridad no se pone en cuarentena

Carlos Busto, de la Comunidad de Sant Egidio en Madrid, cuenta cómo continúan durante esta situación de emergencia ofreciendo alimentos y apoyo a personas sin hogar y a aquellas personas que no tienen a quien recurrir para pedir ayuda, o simplemente, compañía.

Búsqueda de podcasts y artículos

Busca por texto

También disponible en

Soundcloud

Spotify

Ir a Arriba